Plan Estratégico
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” (UCf) es la unidad de gestión de los recursos de información necesarios para el cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y extensión de la comunidad universitaria.
Su finalidad principal es facilitar el acceso y la difusión de la información científica, así como colaborar en los procesos de creación y difusión del conocimiento, contribuyendo a la formación integral de sus usuarios. Además, se articula con las actividades de extensión universitaria ante la necesidad de fomentar el desarrollo cultural integral de profesores y estudiantes en una sociedad mediatizada por las redes sociales, las denominadas few news, y las variadas plataformas de comunicación cultural.
Desde su inicio la actividad informativa-documental se ha estructurado y organizado en 6 procesos fundamentales : Desarrolo del colecciones , Gestión del conocimiento , Servicios bibliotecarios, Gestión editorial, Gestión bibliografica y Servicios Informáticos, los que responden al sistema de trabajo de docencia, ciencia, innovación y postgrado de la universidad. Esto ha implicado la capacitación sistemática de los recursos humanos en temas de cultura informacional y en consonancia con los cambios acontecidos en la práctica profesional bibliotecológica durante la última década.
Con base en lo expuesto anteriormente, el CRAI ha puesto en marcha la elaboración de su plan estratégico para el periodo 2023-2025, en correspondencia con los objetivos estratégicos de la universidad en materia de aprendizaje, ciencia, tecnología e innovación.
En la elaboración del presente plan estratégico coinciden diversos factores del contexto universitario actual, así como, aquellos que ocurren en el ámbito exterior al CRAI:
- Crisis sanitaria ocasionada por la pandemia Covid 19
- Desarrollo de las tecnologías de las comunicaciones y las políticas de acceso abierto
- La adaptación de los espacios y recursos humanos a las nuevas prácticas bibliotecarias
- Las nuevas formas de uso que emplean nuestros usuarios de los servicios y productos de información, tan diversos entre sí.
Previo al desarrollo de este Plan Estratégico, el CRAI realizó una evaluación de su funcionamiento mediante el intercambio con el personal y la aplicación instrumentos de estudios de usuarios para conocer su nivel de satisfacción. Dichas acciones han contribuido a la definición de una Matriz DAFO, así como, a la identificación de nuevas demandas y necesidades de información.
Fortalezas Posee una distribución por procesos Cuenta con: sitio web, catálogo digital, intranet y perfil en Facebook Existencia de un programa de ALFIN Tiene la editorial universitaria dentro de sus instalaciones con cuatro revistas prestigiosas El personal es calificado y con experiencia
|
Debilidades Actitud negativa, desmotivación y desinterés del personal ante los procesos de cambio Mala higiene en el CRAI Poca infraestructura tecnológica Colecciones desactualizadas Pocas vías de adquisición bibliográfica Falta de vinculación docente investigativa del CRAI Necesidad de adaptar los espacios a las necesidades nuevas del CRAI Necesidad de una mejor integración a los planes y servicios de la UCF Falta de un mecanismo de comunicación tanto interna como externa Escaso apoyo informático Repositorio y pagina web desactualizado y con poca visibilidad Ausencia de un boletín informativo. Poca presencia del CRAI en las redes sociales Ausencia de servicio de reprografía y medios audiovisuales No existe un mecanismo de seguimiento y evaluación para la mejora continua de los servicios |
Oportunidades Nuevo rol del CRAI Integración a los planes de la UCF Mejora e innovación de los servicios Nuevas forma de publicación. Acceso abierto Nuevas formas de comunicación científica y acceso a la información Mayor impacto y visibilidad. (interna o externa) Colaboración para futuros proyectos, acuerdos.
|
Amenazas Evolución rápida de las Tics. El aglutinamiento de información y las pocas vías de adquisición Actualmente no cuenta con un presupuesto y cuando lo tuvo muchas dificultades para emplearlo La preservación y conservación de todo el acervo (polillas…) La mordedura e infección por rozamiento con heces fecales de murciélagos, peligro potencial para la salud del personal Ausencia de un plan docente investigativo que integre al CRAI Uso de la internet como alternativa a los servicios del CRAI |
En el 2025 con el despliegue del Plan estratégico, el CRAI de la UCf pretende ser capaz de:
- Ser una organización dinámica que se adapte a las necesidades y demandas de la institución.
- Una institución comprometida con la ciencia abierta, la mejora continua, trabajo en equipo y transparencia en la gestión.
- Un centro abierto a la colaboración con otras instituciones y con el entorno social.
- Disponer servicios y recursos que apoyen al estudiantado en su formación integral y al personal docente e investigador en todo el proceso de generación y transmisión del conocimiento.
- Disponer de espacios flexibles y adaptados a las necesidades de aprendizaje, docencia y creación.
- Contar con profesionales con perfiles adecuados y atentos a las necesidades de los usuarios.
- Promover el compromiso social y la sostenibilidad.