Autor: admin Red
Préstamo interno y externo

Préstamo que se realiza al usuario para consultar del documento dentro o fuera de la biblioteca.
.
Objetivo :
Ofrecer al usuario material bibliográfico para consultar del documento dentro y fuera de las instalacion del CRAI, de acuerdo a sus necesidades informativas.
.
________________________
El préstamo interno es el servicio mediante el cual los usuarios pueden hacer uso dentro de la biblioteca de los materiales documentales existentes en el acervo, con la restricción de ser utilizados dentro de las instalaciones del CRAI.
El préstamo externo, es el servicio que se brinda a los usuarios de la comunidad universitaria, mediante el cual la mayoría de las obras del acervo de la biblioteca, pueden ser obtenidas en préstamo para su consulta fuera de las instalacion. Los documentos que pueden ser llevados en préstamo externo son todos los comprendidos dentro de la colección general, con excepción de las enciclopedias, las revistas y los documentos que cuenten con un solo ejemplar. Este servicio al igual que los siguientes, específicamente del servicio 1 al 11, se presta en el proceso de servicios bibliotecarios del CRAI.
Consulta de adeudos y préstamos

Verificación de textos no entregados por los estudiantes y orientación al usuario hacia dónde deben dirigirse para hacer el pago de los textos.
.
Objetivo:
- Verificar los textos que debe el usuario al almacén del centro, y efectuar el pago correspondiente a dichos libros.
________________________
Este servicio consiste en la verificación de los textos no entregados por los estudiantes a culminar el curso escolar.
La verificación se realiza por parte de los especialistas que laboran en el almacén del CRAI; donde una vez que el alumno se acerca a recoger los textos para el nuevo curso escolar, se tiene en cuenta los textos que tiene pendiente por entregar.
En el caso de no tener físicamente los libros que deba, se le orienta al usuario hacia dónde debe dirigirse para hacer el pago de los textos.
Lineas de investigación

____________
Gestión de datos de investigación / MSc Arelexys Antonia García Cartaya
Gestión de la información y el conocimiento / MSc Cheila Silva Molina
Competencias informacionales / MSc Ennia de la Cruz Medina
Publicaciones científicas / Dr. Denis Fernández Álvarez
Modulos de textos

Recogida de los módulos de textos de cada carrera de la UCf y entrega a los estudiantes.
.
Objetivo:
Brindar a los estudiantes de la comunidad universitaria, los textos básicos que forman parte de los materiales bibliográficos en cada una de las asignaturas que se les imparte.
_________________
Este servicio consiste en la recogida de los módulos de textos a los estudiantes de las diferentes carreras de la UCf ; así como la entrega de los textos a los demás estudiantes.
Para ello, el personal que labora en el almacén del centro, se encarga de realizar los listados correspondientes a los módulos de textos, según la carrera que cursen los estudiantes.
Sala para académicos

Reservación del local para establecer intercambios verbales sobre proyectos de investigación.
.
Objetivo:
- Fomentar el intercambio académico entre los investigadores de la comunidad universitaria cienfueguera, con el fin de analizar los proyectos e investigaciones en que se encuentran inmersos.
____________________
Este servicio consiste en la reservación del local donde se encuentra la videoteca con el fin de establecer intercambios verbales sobre proyectos de investigación; constituyendo de esta manera un servicio de apoyo académico.
Para solicitar la reservación del local con este fin, es necesario hacerlo en el buró de información del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, en el horario de 8:00am a 4: 00pm , al igual que la reservación de las aulas especializadas y el aula de conferencia.
Audiovisuales.

Préstamo de medios audiovisuales para apoyar la docencia.
.
Objetivos:
• Fomentar el uso de los medios audiovisuales como apoyo para el proceso docente – educativo.
• Enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje mediante la utilización de materiales audiovisuales.
___________________
Las bibliotecas modernas son centros que organizan colecciones físicas o virtuales de distintos tipos de documentación en diferentes soportes (libros, videograbaciones, microfilmaciones, mapas, fotos, etc.) (Cajas, 2008).
Los medios audiovisuales constituyen un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas (EcuRed, 2020).
El servicio de audiovisuales que se brinda en el centro, consiste en el préstamo de estos medios para apoyar el proceso docente – educativo en la comunidad universitaria; ya sean: videoconferencias, multimedia y/o materiales didácticos.
Para ello, se puede reservar el local de la videoteca con el fin de utilizarlo como un espacio cinematográfico para la proyección de medios audiovisuales.
Adquisición

Adquisición de textos a través de donaciones, teniendo en cuenta la política del proceso desarrollo de colecciones. Recopilación de las tesis doctorales defendidas en la UCf.
.
Objetivo:
- Aumentar la colección de la biblioteca teniendo en cuenta las necesidades informativas de la comunidad universitaria cienfueguera.
.
__________________
Las bibliotecas universitarias tienen como función seleccionar y adquirir una colección que se ajuste a las necesidades docentes, de estudio e investigación; por lo que dicha colección está compuesta por: tesis, libros, revistas, monografías, publicaciones periódicas, material multimedia, recursos electrónicos, entre otros. Este proceso se realiza a través de diferentes vías, como lo son: la compra, el canje, y la donación.
En cuanto al servicio de adquisición, en el proceso Desarrollo de colecciones del CRAI se reciben las donaciones que los usuarios hacen a la biblioteca; siempre que cumplan con las necesidades informacionales de la comunidad universitaria y la política de desarrollo de colecciones del proceso.
Solicitud de textos

Gestión de lecturas complementarias o textos básicos que no se encuentran en los almacenes
.
Objetivo:
Gestionar la compra, adquisición y canje de nuevos textos que suplan las necesidades informativas de los usuarios.
________________________
La solicitud de textos es un servicio que se brinda en el proceso Desarrollo de colecciones del CRAI. Para ello, se cuenta con un catálogo desiderata en el proceso, con el objetivo de recoger las necesidades informativas de los usuarios de la comunidad universitaria.
Mediante este servicio las especialistas en información se encargan de gestionar las lecturas complementarias o textos básicos que no se encuentran en los almacenes de la UCF.
Este servicio puede ser asesorado por las especialistas del proceso Desarrollo de Colecciones y Servicios Bibliotecarios en Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Alerta de novedades

Promoción de actividades académicas y recreativas en función de la comunidad universitaria.
.
.
.
Objetivos:
• Promocionar diferentes eventos y actividades en los que se encuentre inmersa la comunidad universitaria.
• Mantener actualizados a los usuarios con respecto a las nuevas adquisiciones que se van incorporando a las colecciones del CRAI.
______________
La alerta de novedades consiste en el envío de notas informativas vía email en la que se promocionarán las actividades de la comunidad universitaria cienfueguera. A su vez, también se les podrá informar a los usuarios mediante esta vía, los nuevos títulos adquiridos en la biblioteca y algunos acontecimientos o eventos importantes de su interés.
Una vez expuestos los servicios brindados en el CRAI de la Universidad de Cienfuegos
“Carlos Rafael Rodríguez”, se hace referencia a una serie de aspectos relacionados con
los mismos. Entre ellos: el horario, la promoción, los indicadores de calidad a tener en
cuenta para la evaluación de los mismos y la retroalimentación.
Horario en que se prestan los servicios
Se establece un horario estándar de 8:00 am a 4:30 pm; este puede variar de acuerdo
a las necesidades de los usuarios e intereses de la institución.
Promoción de los servicios
El objetivo de la promoción va más allá de dar a conocer la existencia de la biblioteca y
sus servicios; la promoción es el mejor medio para integrar a la comunidad con la biblioteca y para que esta participe activamente en el desarrollo social y cultural
respondiendo a las demandas y necesidades de la población. (Dirección General de
Bibliotecas Conacultura, citado en Espinosa Rivas, 2019)
La promoción de los servicios brindados en la institución, se realiza a través de
diferentes vías. Entre las principales actividades de promoción realizadas, se
encuentran:
- Impartición de charlas y conferencias a la comunidad universitaria cienfueguera,
relacionadas con los servicios y recursos que brinda la biblioteca. Para ello se
tiene en cuenta la labor desarrollada por las diferentes especialistas del CRAI,
que atienden las diversas carreras impartidas en la UCf. - Divulgación y actualización de los servicios, recursos y actividades que brinda el
centro, mediante el portal del CRAI (https://crai.ucf.edu.cu/) y la página del CRAI
en Facebook. - Circulación de los nuevos títulos adquiridos en la biblioteca, a la comunidad
universitaria
Indicadores de calidad
• Número de usuarios que visitan la biblioteca mensualmente.
• Satisfacción de los usuarios con los servicios brindados, teniendo en cuenta una
escala del 1 al 5.
• Disponibilidad de los medios no tecnológicos para brindar los servicios.
• Disponibilidad tecnológica para brindar los servicios.
• Porcentaje de disponibilidad online del Sistema Integrado de Bibliotecas (SIB) y
la Biblioteca virtual (BV) del CRAI.
• Frecuencia de actualización de los sitios web con que cuenta la biblioteca (SIB,
BV, portal del CRAI y página del CRAI en Facebook).
• Tiempo medio de respuesta a consultas electrónicas.
• Número de acciones formativas realizadas.
• Número de cursos y diplomados ofrecidos en la biblioteca anualmente.
• Cantidad de solicitudes de préstamo interno, externo e interbibliotecario
realizadas anualmente.
• Actualización sistemática de las publicaciones seriadas emitidas por la Editorial
Universo Sur.
• Número de reproducción de documentos anualmente realizadas (impresora,
fotocopiadora, escáner).
• Número de actividades culturales, científicas y académicas realizadas con
participación de la biblioteca.
Retroalimentación
El proceso de retroalimentación juega un papel importante en el desarrollo de toda
institución, pues permite el aumento en el nivel de satisfacción de los clientes y la
promoción de mejoras en los productos y servicios. La retroalimentación en cuanto a la
atención al usuario, es una de las habilidades de comunicación que más contribuyen a
brindar un servicio de calidad.
En nuestro centro, en caso de que los usuarios deseen emitir su criterio con respecto a
los servicios brindados, pueden dirigirse hacia el responsable del buró de información o
especialistas de los diferentes procesos y emitir su inquietud o sugerencia de forma
verbal.
Pregunta al bibliotecario

Preguntas que se realizan al especialista en información por vía email .
.
Objetivo:
- Facilitar el intercambio entre el usuario y los especialistas en información, sin ser necesaria la presencia física del usuario en la biblioteca.
.
_________________
Este servicio se brinda por via email haciendo uso del correo electrónico craiservicios@ucf.edu.cu, mediante el cual el usuario puede realizar una serie de preguntas de su interés al especialista en información.
Estas preguntas pueden estar relacionadas con las colecciones, los servicios, o recursos que la biblioteca pone a disposición de la comunidad universitaria.
A través de este servicio se pretende mejorar la atención a los usuarios, facilitando una respuesta rápida a sus necesidades de información.
La especialista en el servicio tendrá un periodo de 24 a 72 horas para dar respuesta a la necesidad.
Horario: lunes a viernes de 8:00am a 4:00pm.